En el año 1487 el reino de Granada se encuentra en grave peligro. Tras las toma de la ciudad de Córdoba, los ejércitos cristianos, comandados por el rey Fernando, llevan meses situados a las afueras de la ciudad de Málaga con la finalidad de agotar las defensas árabes y reconquistar Al-Andalus. Granada era el último reino moro que quedaba en Europa. Dada la superioridad de Fernando y ante la inminente debacle de los árabes, el embajador de Granada, Mohamed Ibn Hasin y su criado Jándula, viajan hasta Topkapi. Allí el gran Bayaceto, sultán turco, les ofrece la ayuda del herrero búlgaro Orbán. El viaje le llevará a tierras del reino de Granada donde se vivirá una historia de amor apasionada con Isabel, cristiana cautiva, por la que abandonará a los nazaríes para incorporarse a las tropas de Fernando y volverá a desertar para proteger las vidas de sus hijos. Para adquirir el libro pincha en la portada.
18 septiembre 2007
El mercenario de Granada. Juan Eslava Galan
Publicado por
Javier Sanz
en
11:39 p. m.
Etiquetas: Juan Eslava Galan, novela Historia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Ya me puedo ir tranquila a la cama, he aprendido algo nuevo.
Gracias y saludos.
Aprender algo nuevo es una de nuestras metas.
Gracias a ti.
Muy buena recomendación. Juan Eslava Galán me gusta desde hace tiempo. Esta novela promete y mucho.
un abrazo
Un poco flojo en cuanto al fondo histórico, pero ameno.
Publicar un comentario