Mostrando entradas con la etiqueta presentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presentación. Mostrar todas las entradas

10 enero 2008

Nos mudamos

Aunque este ha sido mi primer blog y le tengo mucho "cariño" nos trasladamos a nuestro dominio propio historiasdelahistoria.com, donde trataremos de continuar difudiendo, modestamente, nuestra Historia - esa gran olvidada y maltratada-.
Este blog permanecerá abierto durante un tiempo para que nuestros lectores estén informados de nuestra nueva ubicación.
Muchas gracias a todos y nos vemos en historiasdelahistoria.com

19 diciembre 2007

Feliz Navidad. Que os vaya bonito el 2008

Son felicitaciones un poco viejas pero entrañables.


19 noviembre 2007

Conoce a Blas de Lezo, el salvador del Imperio

Participa en la recuperación de la me­moria histórica del almirante D. Blasde Lezo y Olavarrieta. Impidamos que la ignorancia y las fala­cias se lleven las hazañas del salvador del imperio, descubra quién era el Me­diohombre, terror de ingleses, qué le debemos, y por qué es digno de todos los honores. No dejas pasar esta oportunidad histó­rica, punto de partida de una serie de actos reivindicativos de uno de los per­sonajes más dignos, valientes y leales de nuestra historia.

Os invitamos a todos, el próximo 24 de noviembre de 2007 a las 18:00 horas.

Conferenciante: D. José Carlos Gracia Yagüe
Lugar: Local de la Asociación Cultural Pico San Pedro, Calle Moralas 4, Colmenar Viejo - Madrid
Entrada Gratuita. Aforo Limitado

Datos de Contacto: GSM: 647526817, redaccion@historiahispania.com

Puedes descargarte el audio de Blas de Lezo


09 octubre 2007

De Ifriquiya a los Pirineos

En esta imagen se muestra el sumario de Revista Medieval, en su número de octubre, donde nos han publicado el artículo titulado "De Ifriquiya a los Pirineos" sobre la rápida expansión musulmana por la península. Os recomiendo la lectura de esta revista - y de nuestro artículo-.
Muchas gracias.

24 junio 2007

El día de Jesús Sánchez Adalid

El jueves, 21 de junio, será uno de esos días que siempre guardaré en mi memoria, ¿por qué?, muy fácil, conocí a Jesús Sánchez Adalid, uno de los cupables de mi afición por la Historia -no quiero olvidarme de Magdalena Lasala y Juan Antonio Cebrián- y de la creación de este blog. El día comienza con una charla en el Centro Cultural Joaquín Roncal de Zaragoza en la que el autor nos cuenta el nacimiento de "El Mozárabe", una de las mejores novelas históricas y recomendada en este blog. Tras unos minutos muy enriquecedores, aunque haya alguna interrupción inesperada del Director del Centro para hacerse la foto de rigor, pasamos a las preguntas. Nuestras dudas y especulaciones son disipadas y esclarecidas. En este punto debo agradecer la invitación de Pilar Zaldibar a la charla. Muchos se quedan al final para la firma de la nueva novela, yo no puedo ya me he escapado bastante tiempo del trabajo. Pero guardo un as en la manga. Por la tarde, me planto en el Corte Inglés para conseguir la firma de Jesús de su última novela "El Alma de la Ciudad" -Premio de Novela Fernando Lara 2007- pero cuál es mi sorpresa cuando veo la mesa de firma vacía, eso sí, con varios ejemplares de la novela y un cartel anunciando: " De 18,30 a 20,30 en la planta baja Jesús Sánchez Adalid firmará..." Miro mi reloj y sólo son las 18,15, así que tengo que hacer algo de tiempo. Pero estando en el Corte quién se resiste a comprar algo, al final bajo a planta calle con unos nuevos auriculares y 10 euros menos en el bolsillo. Desciendo por la escalera mecánica y allí está, conversando con un señor muy trajeado. Me acerco y saludo. Mientras firma y me dedica el libro, "Para Javier Sanz de Historias de Historia con cariño. Jesús Sánchez Adalid", le comento la existencia de este blog y de sus "famosas" entrevistas a nuestros autores favoritos. Su respuesta "envíamela y te la contestaré, sin ningún problema". Asi que ya aviso que nuestro próximo objetivo será conseguir esa entrevista.
Muchas Gracias Jesús.

05 junio 2007

Homenaje a D. Adolfo Suárez González.

Después de ver el programa-homenaje a D. Adolfo Suárez en Antena 3 (bravo por la iniciativa) he tenido la necesidad de proclamar a los cuatro vientos mi profunda admiración y devoción por este enorme político de nuestra Historia. Contra viento y marea luchó por la libertad y democracia de todos (falangistas, socialistas, comunistas, etc), muchos eran sus enemigos y contados los apoyos (fundamental el Rey y su gran amigo Gutiérrez Mellado). Supongo que Forges se habrá arrempentido, 30 años después, de aquella viñeta donde ponía en duda su elección para la transición - haciendo una "gracieta" con su nombre y el de un ... -. Me he alegrado al oir las palabras de adversarios políticos como Felipe González y Santiago Carrillo y me ha emocionado la mirada de su mayordomo hablando de él. La vida no ha sido justa con él, con sucesivas pérdidas muy queridas , su gran amigo Gutiérrez Mellado, su esposa y confidente Amparo y poco tiempo después su hija Mariam. Creo que su enfermedad - dicen que alzheimer- se debe a una sucesión de desgracias (enumeradas anteriormente) que han bloqueado a unas de las mentes más lúcidas del siglo XX y diría yo del siglo XXI. Pocos se acordaron de él cuando decidió retirarse al no sentirse apoyado - muchos le traicionaron- y le honra hacerlo cuando estaba en la cresta de la ola. Nadie olvidará como se mantuvo firme en el 23F -junto a Gutiérrez Mellado-, cuando otros muchos, autodenominados luchadores por la libertad y la democracia, se lanzaban de cabeza bajo sus tribunas. Creo que Leopoldo Calvo-Sotelo se equivocaba cuando dice que sus virtudes eran las adecuadas para la transición pero no para gobernar posteriormente. Todavía podemos rendir tributo a D. Adolfo Suárez, aquí os dejo la web D. Adolfo Suárez González para firmar.
ADMIRACIÓN Y RESPETO por Javier Sanz.

03 junio 2007

Zaida. La pasión del rey. Magdalena Lasala

Nuevo libro de Magdalena Lasala (nuestra buena amiga) "Zaida. La Pasión del Rey", editado por la Fundación Lara. Se presenta en la Feria del Libro de Zaragoza.

En el año 1085, Alfonso VI conquista Toledo y establece allí su corte. Los reinos de al-Andalus, temerosos por el avance cristiano, reclaman la ayuda de los almorávides del norte de África, una ayuda que les volverá pronto en contra. Al-Mutamid, rey de Sevilla, solicita ayuda a Alfonso VI, utilizando como embajadora a la bella e inteligente Zaida. La pasión nace de inmediato entre el rey y la cortesana, pero la corte no está dispuesta a aceptar ese amor ni las consecuencias que traerían para el reino cristiano un descendiente con sangre musulmana. La intriga política y la pasión se enfrentan a un contexto histórico de una gran riqueza, pues pone en contacto a dos modos de pensar y a personajes, como Zaida y Alfonso VI, de una sorprendente modernidad. Para adquirir el libro pulsa sobre la portada.

17 mayo 2007

Revista Medieval

Buceando por el kiosko me topé con la revista Medieval, reconozco que no la conocía, pero ojeándola me pareció interesante y la compré. Después mi amigo, el dueño del kiosko, me comentó que eran el número 17 y que se era una publicación bimestral. Tras leer el editorial y algunos reportajes me sentí muy identificado con su “política” y su forma de enfocar la Historia, así que, he decidido recomendarla. Pero mejor que se definan ellos mismos:

Arqueología, Historia y Viajes sobre el mundo MEDIEVAL invita a recorrer un pasado milenario a través de su gente de a pie, de sus mujeres, niños y campesinos; de sus famosos nobles y religiosos, y de las más que numerosas huellas materiales medievales que jalonan la geografía mundial: ciudades, murallas, archivos, castillos, paisajes, templos, arte, …

Invita a descubrir el legado espiritual e intelectual de aquellos
antepasados que nos dejaron un sorprendente y luminoso mundo MEDIEVAL; todo un universo cultural que explica las claves para entender nuestra civilización y recuperar la actualidad del pasado.

MEDIEVAL se brinda al lector para ser la tribuna de prensa a través de la cual se expresen quienes están interesados por recuperar y mimar los vestigios del pasado que hay en nuestro país, el foro donde se denuncie la chapuza urbanística que atenta contra el patrimonio histórico de cualquier localidad o el punto de encuentro de quienes desde su pasión por la historia anhelan organizar determinado evento.

07 mayo 2007

Editorial Pitaka.

Editorial Pitaka, una iniciativa de recentísima creación (el 2 de Mayo)
dedicada a la publicación de obras académicas, ensayos y materiales
didácticos especializados, en formato abierto y de libre difusión. Su dirección
es www.editorialpitaka.com. Como verá si visita nuestra página, se
trata de edición digital, fórmula que permite publicar muy facilmente
obras que de otra manera seguramente no tendrían salida comercial.
Además, las condiciones para los autores son muy ventajosas, ya que
reciben un % de los ingresos de cada venta, y los libros tienen ISBN y
Depósito Legal, contando como publicaciones a todos los efectos.
Actualmente hemos iniciado la colección de arqueología y de filosofía,
pero en breve iniciaremos las de Historia, así como la publicación de
revistas especializadas, y estamos abiertos a cualquier tipo de tema
que reúna la calidad e interés necesarios.
Dicho esto, comentarle también que el objetivo de esta iniciativa es
además la de crear un red en Internet para estudiosos, investigadores,
docentes y en general todo aquellos interesados en las diversas ramas
del saber. Para ello, estamos eleborando un Web Ring en la página, a
través del cual se podrá acceder a portales relacionados con las
mismas temáticas, además de habilitar una sección de foros.
Proximamente ofreceremos también más posibilidades de contacto y
relación.

10 septiembre 2006

Historias de la Historia

Este blog pretende acercar nuestra "desconocida" Historia a todos nuestros lectores - y oyentes- de una forma amena y divertida. En ella se ofrecerán audios de nuestro querido Juan Antonio Cebrián, libros y relatos que nos parecen interesantes y entrevistas a nuestros "maestros". Gracias a todos por vuestra colaboración.